Foto: Emma Poch
NEOPICNIC · 2022
Nos encontramos en el Parque de Belloch, con motivo de la presentación de una nueva colaboración entre la editora de productos de diseño Santa & Cole y el Museo Thyssen-Bornemisza.
Antes de entrar en la iglesia, ahora reconvertida en galería de arte, ofrecemos a las invitadas un aperitivo sensorial, una invitación a despertar una mirada contemplativa.
El campanario marca el tempo de este díptico formado por una instalación en la zona de cipreses y una serie de cápsulas coreográficas en el césped alrededor de la fuente.
La exposición, titulada Neoseries con Maestros incluye reproducciones de cuadros de pintores como Caravaggio, Rubens o Velázquez. Una paleta de colores, gestualidades y simbologías que trasladamos al cuerpo en movimiento y enmarcamos en este entorno a modo de tableaux vivants.
Idea original - Maria Soberón, Nina Masó, Andrea Coll y Emma Villavecchia
Dirección artística - Emma Villavecchia
Asistente de dirección - Maria Soberón
Coreografía - Emma Villavecchia en colaboración con las bailarinas
Bailarinas - Maria Soberon, Ursa Sekirnik, Majo Villafaina, Azucena Moya y Mireia de Querol. También participan en el proceso de creación Eva Honings y Dasha Lavrennikov.
Vestuario: Natalia Barros
Intervención musical - Max Villavecchia
Acompañamiento artístico - Quim Bigas
Vídeo y fotografía - Emma Poch
Producción ejecutiva - Santa & Cole
Foto: Maria F. Soberon
Rítmia · 2019-2022
Rítmia es una propuesta escénica de danza contemporánea y música percusiva que explora la poética del ritmo. A traves de la interacción entre percusión y danza, creamos polirritmos multisensoriales donde el ritmo sonoro y el ritmo visual se apoyan, se complementan, o se matizan entre sí, difuminando los límites entre el lenguaje musical y el coreográfico. Inspirados por la geometría y la personalidad de distintos polirritmos, trazamos una dramaturgia rítmica a través de una serie de paisajes sonoros donde la música coge cuerpo, volumen, tridimensionalidad. A su vez, la danza adquiere una elocuencia sonora, percusiva, con caminares danzados y gestos loopeados que generan sus propias resonancias a través del espacio.
Se trata de un viaje inmersivo a través de distintas capas rítmicas, cada una con su propio groove, densidad y textura, que desvela la naturaleza maleable y subjetiva de nuestra percepción del ritmo y del tiempo. Es así como Rítmia nos invita a sentir nuestro propio ritmo interno, pulsando incansable bajo la piel, bajo los párpados, bajo los pies.
Idea original - Emma Villavecchia y Mauricio Villavecchia
Dirección artística - Emma Villavecchia
Asistente de dirección - Maria Soberón
Coreografía - Emma Villavecchia en colaboración con las bailarinas
Composición musical - Mauricio Villavecchia
Bailarinas - Maria Soberon, Ursa Sekirnik, Emma Villavecchia
Músicos - Mario G. Cortizo, Dani Munarriz
Mirada externa - Federica Porello
Vídeo y fotografía - Tristán Pérez-Martín
Asesoramiento de producción - elclimamola
Productor ejecutivo - Mauricio Villavecchia
Con el apoyo de P.A.R.T.S., CC Parc Sandaru, CC Barceloneta, Departament de Cultura - Generalitat de Catalunya
Estrenado en el Mercat de les Flors (enero 2022)
Foto: Emma Villavecchia
artificio natural · 2017
Artificio Natural es una práctica performativa de improvisación inspirada en la meditación. Un estado de presencia llena, o más bien la búsqueda de este estado. Una reflexión sobre cómo nos relacionamos con nuestros pensamientos, con otras personas y con el entorno que habitamos. Una respuesta ante el ansia y la inmediatez que a menudo caracterizan nuestro día a día.
Coreografía e interpretación - Emma Villavecchia
Música - Brad Mehldau
Con el apoyo del Centro Cívico El Sortidor
Fotos: Mireia Lozano
VICARIOUSLY VITAL · 2016
Un batería y una bailarina se proponen el reto de dilatar un clímax sonoro y visual, bordeando los límites de la sobreestimulación sensorial. Buscan habitar el momento donde el tiempo se suspende, los sentidos se agudizan y el presente se impone, segundo tras segundo. En un diálogo constante entre ritmo y fisicalidad, intentan sostener la intensidad inicial con una sucesión de patrones que acaba por deformarse. Juntos tendremos que estar alerta a los cambios inesperados, contagiados por la vitalidad de los intérpretes.
Dirección Artística - Emma Villavecchia
Coreografía - Emma Villavecchia en colaboración con Kaya Lovestrand
Música - Joan Carles Marí
Interpretación - Kaya Lovestrand
Con el apoyo del Centro Cívico El Sortidor y G.R.U.A.
Presentado en el Festival Sismògraf (Caravana de Tráilers)
Fotos: Caleb Blansett
QUINTET FOR SQUARE · 2014
El público se coloca alrededor de un cuadrado vacío, ocupando tres de sus lados. Los músicos se colocan en el lado restante, cerrando el espacio. Entran cinco bailarinas y se colocan en su sitio, una en cada esquina. Esta asimetría inicial desencadena una serie de solos. Mientras se presentan una a una, las demás las observan, junto con el público, generando así una red de vectores visuales: miramos a bailarinas que están siendo miradas y se están mirando entre ellas. En un momento determinado, las diferentes personalidades confluyen en una frase al unísono, generando un ritmo común que acaba por desintegrarse en un caos de idiosincrasias. Dentro de este marco, se exploran posibles relaciones entre individuos y comunidad.
Dirección artística - Emma Villavecchia
Coreografía - Emma Villavecchia en colaboración con las bailarinas
Danza: Kaya Lovestrand, Amalia Wiatr-Lewis, Audre Wirtanen, Fann Xu, Chloë Engel
Compositor - Luca Sato-Nioi
Diseño de luces - Braden Williams
Músicos: Duncan Bullen, Max Epstein, Edward Haweeli y Luca Nioi
Presentado en Bennington College
Fotos: Caleb Blansett
LACUNA · 2014
Este solo explora maneras de habitar diferentes formas, dinámicas y recorridos en un constante diálogo con el silencio, la música y el espacio. Se establecen y redirigen vectores, y se forman volúmenes que giran hasta desintegrarse. Cada acción se transforma en la siguiente, como una sola línea que viaja a través de un paisaje cambiante. Mientrastanto, emerge una sombra flamenca.
Coreografía e interpretación - Emma Villavecchia
Música - Portico Quartet
Diseño de luces - Braden Williams
Presentado en Bennington College y No Theme Performance Festival (EEUU)